Sobre Nosotros
Más de 40 años de compromiso
La Fundación Voluntariado Juan Pablo II inició nació en Bogotá (Colombia), en 1978, para apoyar a instituciones públicas y privadas dedicadas al cuidado de las personas mayores.
Gracias a la experiencia y viendo la necesidad de las familias que no cuentan con instalaciones, ni con personal adecuado para atender a sus seres queridos de la tercera edad, la Fundación Voluntariado Juan Pablo II, en 1981, obtuvo su personería jurídica y en 1989 abrió un hogar gerontológico en Bogotá, en la carrera 28 A # 75-24. El propósito es asegurar un envejecimiento activo y saludable, con servicios de calidad para atender las necesidades biopsicosociales y espirituales de la persona mayor, enriquecer su personalidad, su autoestima y su autonomía. Desde el inicio se propuso ser una institución diferente en donde se dignifique el concepto de vejez, manteniendo siempre una calidad óptima para que la persona mayor se sienta plena y feliz.
Su objetivo central es atender a personas mayores vulnerables en sus necesidades básicas de vivienda, alimentación, salud, espiritualidad, esparcimiento y cultura, enriqueciendo su personalidad y fortaleciendo su autoestima.
1978
1978
Nacimiento
Se visitó una institución pública para personas mayores y se invitó a un grupo de amigas a apoyar esta organización de 500 personas. Llevamos onces y música. Ellas continuaron con el compromiso de conseguir elementos vitales para estas personas mayores.

1980
1980
Solidaridad
Se continuó supliendo las necesidades más apremiantes y aportando iniciativas para el desarrollo psicoafectivo de los adultos mayores.
1981
1981
Compromiso
El 31 de octubre se obtuvo la personería jurídica. El compromiso se hace de manera formal y con un objetivo claro.
1986
1986
Crecimiento
Se compró un lote en Chía y allí se iniciaron reuniones y actividades como siembra de árboles con personas mayores. Inclusión con impacto.

1989
1989
Nuevo hogar
Se abrió el hogar gerontológico con 9 personas.
1994
1994
Familia más Grande
Para entonces la sede creció hasta tener tres casas, las cuales se remodelaron para que tuvieran capacidad de albergar 35 personas internas y un grupo ambulatorio de 20 personas mayores.
2013
2013
Progreso
Se adquirió y remodeló la casa 4, con habitaciones con baño, sala de estar y una gran zona de trabajo.
2022
2022
La Fundación Hoy
Además de nuestro equipo interdisciplinario de salud —medicina, sicología, enfermería, fonoaudiología, terapia física—, hoy la Fundación cuenta con el apoyo de un grupo de 23 voluntarias colombianas y 2 francesas que trabajan con profesionalismo en las actividades para el desarrollo de la persona mayor. También se desempeñan en labores administrativas y en la consecución de recursos a través de prácticas sociales y deportivas.
¡Seguimos velando por que la vejez sea plena y feliz!
Objetivos para el futuro
Continuar como una organización innovadora en programas y servicios para personas mayores.
Mantenerse como fundación de vanguardia, progreso, innovación y desarrollo, conocedora de la persona mayor.
Brindar a las empresas la oportunidad de vincularse para así aportar al desarrollo social del país.
Ser autosostenibles. Trabajamos siempre para utilizar los recursos disponibles con responsabilidad y eficiencia.
Mantener la imagen de transparencia y cumplimiento que hemos construido desde el inicio.
Nuestros Valores





HUMANA
Misión y Visión
Nuestra Misión consiste en promover un envejecimiento activo y saludable, con servicios de calidad para atender las necesidades biopsicosociales y espirituales de la persona mayor y enriquecer su personalidad, autoestima y autonomía, buscando su felicidad.
Nuestra Visión es ser una organización innovadora en el ámbito nacional en atención a las personas mayores y líderes con opciones atractivas para el desarrollo de programas de responsabilidad social empresarial dirigidos a esta población.